La computación en la nube es un avance tecnológico que aporta enormes beneficios a empresas de cualquier tamaño. Aunque las pequeñas y medianas empresas aún no han adoptado de forma masiva esta tecnología, serían los principales beneficiarios de las ventajas que el cloud ofrece. Los fundamentos tecnológicos del Cloud Computing son la clave para entender por qué los emprendedores y empresarios deben dar el salto hacia la transformación digital. En muchas ocasiones el apartado técnico es una de las principales barreras para dar el paso necesario a contar con estos servicios.
La importancia de conocer los fundamentos tecnológicos del cloud computing
Conocer cuáles son los componentes tecnológicos, así como las diferentes características que la tecnología ofrece es crucial para tomar una decisión con respecto a si es necesario incluir el cloud en una empresa. En la gran mayoría de los casos, la respuesta será afirmativa. Crear una oficina en la nube es una herramienta necesaria para adaptar de la mejor manera cualquier negocio a la economía digital. Normalmente, el bajo porcentaje de aceptación de esta tecnología por parte de las PYME (según la estadística solo 1 de cada 4 empresas la utiliza actualmente) se debe al desconocimiento de las grandes ventajas que esta tecnología ofrece, además de una falsa creencia sobre los costes asociados a la contratación de este tipo de servicios.
Para solucionar este problema, no es necesario entrar al detalle en aspectos técnicos. El objetivo es compartir la información necesaria para que cualquier emprendedor o empresario pueda tomar la mejor decisión. Por ello, en este artículo vamos a analizar cuáles son los fundamentos tecnológicos del Cloud Computing, así como su utilidad en la empresa.
Análisis de los fundamentos tecnológicos del Cloud Computing
La computación en la nube es un avance de la informática relativamente nuevo. Aunque el mercado y los servicios de esta tecnología ya están más que consolidados, todavía estos han sido adoptados fundamentalmente por las grandes empresas y no por las PYME. La propia industria del sector Cloud es la principal interesada en que la información llegue a todos los sectores para que aumente su utilización en el ámbito empresarial. El motivo detrás de esto no es otro que el de optimizar los recursos informáticos y adaptar el sector IT de las empresas a la nueva realidad digital y a las herramientas que tenemos disponibles en la llamada cuarta revolución industrial.
Esta tecnología no ha aparecido de la nada, sino que es la evolución lógica de otros sectores del desarrollo de la propia informática. Muchos de estos aspectos de desarrollo son al mismo tiempo los fundamentos tecnológicos del Cloud Computing. A continuación, vamos a analizar al detalle cuáles son estos fundamentos, en qué consisten, sus características y que aportan a la nube.
Internet
Como no puede ser de otra manera la red de redes es el fundamento principal de la economía digital. También lo es de la tecnología Cloud. Internet es lo que permite que nos podamos comunicar en tiempo real desde cualquier parte del mundo. Es por tanto el motor que permite que gire la rueda del comercio digital a nivel mundial.
Del mismo modo que cuando Internet empezó a llegar a las empresas y a los hogares se produjo un gran cambio en la forma de hacer negocios y en la operativa de las empresas, el Cloud Computing va un paso más allá permitiendo que sean posibles servicios que antes eran sencillamente inimaginables. Por tanto, la nube es un paso adelante del Internet que ya conocemos, una nueva forma más potente y avanzada de entender la red de redes.
Virtualización
Los avances tecnológicos han permitido que cada vez sean necesarios menos equipos físicos para disponer de una operativa empresarial completa en el mundo digital. Las aplicaciones virtuales están disponibles y son accesibles desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. La versatilidad que ofrece esta característica hace que sea mucho más fácil tener relaciones comerciales o laborales con personas de cualquier parte del mundo. Además, permite que cualquier empresa se pueda sumar al mundo digital sin necesidad de realizar grandes inversiones en infraestructura o equipos físicos.
Big Data
A medida que los servicios que se ofrecen y las plataformas que los ponen al acceso de los usuarios son más complejas, también aumenta la cantidad de información que tienen que gestionar de forma rápida y simultanea. Por esta razón antes comentábamos que servicios de los que hoy podemos disfrutar serían imposibles sin el Cloud. Los sistemas de bases de datos que se usaban de forma convencional no son capaces de gestionar las grandes cantidades de información que deben ser procesadas por los servicios TIC para empresas como los sistemas CRM o ERP.
El Big Data aparece como la solución a estos problemas y como un sistema de bases da datos más avanzado. Este sistema es capaz de almacenar y gestionar grandes cantidades de datos con una rapidez y estabilidad mucho mayor a la que la tecnología podía ofrecer hace unos años. Por todo esto, no es de extrañar que se trate de una de las tendencias tecnológicas más importantes y que sea uno de los principales fundamentos tecnológicos del Cloud Computing.
Descentralización
Para que la información y las herramientas de una determinada plataforma sean accesibles en cualquier momento y lugar, es necesario no centralizar la plataforma. Hace unos años era muy común que las empresas tuvieran servidores propios donde almacenaban y gestionaban todo lo relacionado con el sector IT. Las redes distribuidas ofrecen una alternativa en la que los datos están almacenados en diferentes nodos de forma simultánea.
Al no estar centralizada la información, se reducen drásticamente los problemas derivados de posibles apagones, averías, o cualquier otro problema técnico o de conexión que pueda suceder. También mejora las posibilidades de los métodos de recuperación ante desastres. Hoy en día ya no es necesario instalar servidores propios, sino que se puede y suele alquilar un espacio determinado dentro de un servidor que ofrece todas las características propias de la computación en la nube a un precio reducido.
Saber más sobre los fundamentos tecnológicos del cloud computing
Estos serían los principales fundamentos tecnológicos del cloud computing, aunque existen algunos más. Si quieres saber más sobre la tecnología Cloud y sobre cómo puede ayudar a tu empresa, no dudes en contactar con nosotros. En ITILCOM somos expertos en tecnología para emprendedores y empresas y estaremos encantados de ayudarte.