Blog ITILCOM

La inteligencia artificial en las empresas. Machine learning
inteligencia artificial

La inteligencia artificial en las empresas. Machine learning

En la época actual nos encontramos en plena cuarta revolución industrial. Las máquinas cada vez son más competentes y ofrecen mejores posibilidades. La transformación digital ha pasado de ser un ideal de futuro a una realidad. Las empresas de todo tipo de sectores se están adaptando a las nuevas tecnologías. La inclusión de inteligencia artificial es ya tendencia de mercado y no solo para grandes empresas. Prácticamente cualquier negocio puede hacer uso de sistemas informáticos complejos a un precio económico. El uso de maquinaria y de programas tiene multitud de beneficios que analizaremos en este artículo.

Los empresarios más astutos ya se han dado cuenta de esto y es por eso que cada año aumenta de manera porcentual el número de empresas que adoptan las nuevas tecnologías. Según diversas encuestas la gran mayoría de negocios que han implementado el uso de sistemas informáticos en su empresa han obtenido un rendimiento económico importante que ha hecho aumentar sus ingresos de forma recurrente. La características y aplicaciones de la inteligencia artificial en las ‘pymes’ pone al alcance de estos negocios nuevas formas de generar valor para sus clientes o de potenciar sus procesos de producción. Lejos de frenarse esta tendencia todo parece indicar que iré en aumento durante los próximos años. Las empresas cada vez invierten más en tecnología y todas aquellas que no lo hagan sin duda lo tendrán muy difícil para mantenerse en la competencia.

¿Qué es la inteligencia artificial?

El rápido avance de la tecnología ha hecho posible que en solo unas pocas décadas ya se cuente con la velocidad de procesamiento necesaria para poder adoptar el uso de sistemas informáticos de manera masiva en los negocios. En concreto, la inteligencia artificial incluida en el día a día de una empresa, tiene multitud de aplicaciones en diversas áreas. Sería imposible enumerar las posibles funciones por sectores, ya que estas son tan amplias como pueda serlo la imaginación del experto que implemente el uso de IA en una empresa determinada.

Como concepto de inteligencia informática, podemos recurrir a una definición de manera ortodoxa. Se trata de la rama de la informática que trata sobre el desarrollo de sistemas informáticos que sean capaces de realizar tareas de forma compleja por si mismos y aprendan de sus experiencias. En definitiva cuando hablamos de inteligencia artificial nos referimos a la tecnología que permite a las máquinas emular las cualidades de los seres humanos. Para cumplir este objetivo, se crean mediante algoritmos imitaciones de las funciones cognitivas. De esta forma una máquina puede realizar tareas a priori imposibles como razonar, aprender o solucionar por si misma diversos problemas.

¿Qué es el machine learning?

En la práctica, cuando hablamos de inteligencia artificial para empresas, no estamos englobando todo lo que este campo de estudio trabaja. Aunque una empresa puede beneficiarse del uso de esta tecnología de diversas formas, lo más común es que hablemos de ‘machine learning’. Este concepto si es más específico y se centra en definir la implementación de sistemas informáticos que son capaces de aprender diversas tareas concretas a través del análisis de macrodatos. Lo más potente de esta tecnología es que lo hacen de manera automática, por lo que se han convertido en herramientas necesarias para la gestión del Big Data. La cuarta revolución industrial y el Internet de las cosas son el presente y el futuro del procesamiento de datos a gran volumen.

Usos de la inteligencia artificial en las empresas

La inteligencia artificial está presente en nuestras vidas todos los días sin que nos demos cuenta. Cuando utilizamos nuestro teléfono móvil inteligente hacemos uso de muchas de estas funciones, como puede ser el reconocimiento de voz. Otro ejemplo sería cuando recibimos recomendaciones según lo que ya hemos visto en nuestro servicio de streaming favorito. La inteligencia artificial se usa en el ámbito empresarial tanto para la automatización de procesos de trabajo como para el análisis y gestión de los datos. Gracias a ello se pueden crear tendencias y recomendaciones personalizadas. Además, ofrecen nuevas oportunidades de negocio y de crecimiento y una mejor interacción por parte del cliente.

En cuanto a lo tipos de inteligencia artificial podríamos nombrar dos. Por una parte, la IA aplicada, que es el más utilizado y que está diseñado para llevar a cabo una tarea específica. En segundo lugar, la IA generalizada, que aún no está desarrollada a etapas avanzadas pero que es una tecnología que supondrá una gran innovación ya que es capaz de realizar cualquier tarea y de solucionar problemas por si misma.

Beneficios de usar la inteligencia artificial en un negocio

El uso de esta tecnología en las empresas tiene una serie de ventajas que se convierten de una manera rápida en rentabilidad para el negocio. Los principales beneficios serían los siguientes:

  • Aumento de la automatización y por tanto de la rapidez en los procesos de producción. La empresa podrá ser más eficaz en el desarrollo de sus tareas cotidianas mediante la implementación de máquinas que realicen tareas de manera rutinaria. Además, esto reduce la posibilidad de fallos y errores debido al cansancio o el despiste propio de los humanos cuando realizan una misma tarea durante muchas horas seguidas.
  • Rendimiento económico motivado por el ahorro que supondrá la automatización de procesos. La inversión inicial en infraestructura y equipos se recupera rápidamente puesto que se maximizan las oportunidades de negocio y se produce más, mejor y más rápido.
  • Mejor aprovechamiento de los datos. Gracias al uso de inteligencia artificial se pueden utilizar mejor la información de la que disponemos. Esto permite adaptar nuestros servicios y productos a lo que el cliente realmente solicita.

Complemento al factor humano de la empresa

La inteligencia artificial en cuanto a su uso por parte de las empresas no debe verse como una competición directa con los trabajadores humanos. Aunque las máquinas pueda realizar tareas complejas que forma sencilla no podrán sustituir nunca a las personas en ciertas tareas. Por esto es importante ver el uso de tecnología como un medio de apoyar y potenciar la empresa sin menospreciar la importancia que tienen en ella los trabajadores.

En ITILCOM somos expertos en ofrecer servicios de tecnología para empresas. Si quieres saber más sobre como puede ayudar el uso de sistemas informáticos a tu negocio, no dudes en contactar con nosotros. Te atenderemos de manera personalizada con la mayor brevedad posible.