Blog ITILCOM

Todo sobre la transformación digital en las PYME
transformación digital

Todo sobre la transformación digital en las PYME

A medida que los avances tecnológicos se van consolidando en el mercado y van ofreciendo diferentes soluciones a las empresas, estas deben ir modernizándose para no quedarse obsoletas y ser superadas por la competencia. La forma en la que se hacen negocios hoy en día en muy diferente a como se hacían la pasada década y no tiene nada que ver a como se hacían la década anterior. Vivimos en un mundo en constante evolución en el que la transformación digital en las pymes ya no es una opción, sino una necesidad.

Incluso los negocios más tradicionales y artesanales deben utilizar las herramientas que nos ofrece la existencia de Internet si quieren optimizar al máximo el rendimiento que obtienen con su trabajo. No en vano el objetivo de la transformación digital en las pymes no es otro que aprovechar la tecnología para aumentar la productividad y optimizar el coste de recursos, aumentando así los beneficios. También, es una manera mucho más competitiva de mejorar la comunicación con los clientes y proveedores, así como entre trabajadores.

El proceso de transformación digital en las pymes no tiene por qué ser algo caro y complicado. Estableciendo una estrategia adecuada y contando con un servicio de consultoría informática se puede realizar el paso de una empresas al mundo digital de manera progresiva y optimizando al máximo los recursos del negocio. Del mismo modo que una empresa debe poder contar con la tecnología necesaria para potenciarse, también es necesario saber administrar correctamente esta implementación y saber que necesita la empresa realmente. De esta forma se evita tener gastos extras que serán luego muy difíciles de amortizar.

¿Por qué es tan importante la transformación digital en las PYME28?

Nadie puede poner en duda que las pymes representan el pilar fundamental de cualquier economía. Por tanto, cuanto más se desarrollen digitalmente este tipo de negocios, más potencial tendrán de crecimiento tanto ellos como el propio sector económico al que pertenecen. Esto es porque la transformación digital en las pymes tiene una serie de ventajas que analizaremos más adelante en este mismo artículo.

Desde un punto de vista puramente empresarial, hay que destacar que la transformación digital en las pymes nunca debe verse como un gasto, sino como una inversión a mediano o largo plazo. De hecho, los beneficios de la transformación digital se notan desde el primer minuto en el que son implementados. El tiempo de amortización también es muy corto puesto que obtiene de manera inmediata una mejora en la productividad. Además, gracias a la virtualización y a la computación en la nube, actualmente es posible ahorrar mucho dinero en infraestructura sin sacrificar por ello características de seguridad o privacidad.

Objetivos de la transformación digital de una PYME

Para llevar a cabo esta transformación en un negocio, será necesario contar con asesoría experta. Aunque en principio pueda parecer que esto es un gasto extra, en realidad es necesario para que se pueda ahorrar ya que un profesional especializado nos ayudará a adquirir solamente la tecnología que realmente necesitamos y aprovecharla al máximo. Toda la empresa debe involucrarse en este proceso. Los trabajadores deberán adquirir las habilidades que necesiten para poder adaptarse a los nuevos métodos. En el terrero de las relaciones laborales, la transformación digital en las pymes tiene los siguientes objetivos:

  • Mejorar la comunicación. A través de la transformación digital en las pymes se notará una mejora importante en cuanto a la manera en la que los diferentes participantes del negocio se comunican entre sí. Estamos acostumbrados a utilizar medios de comunicación digital para estrechar nuestra relación con amigos o familiares. Al igual que estas tecnologías nos han acercado de manera notable, en la empresa también aportan estos beneficios. Se crea por tanto un equipo mucho más cohesionado y en el que es mucho más sencillo compartir información o tomar decisiones en tiempo real.
  • Facilitar el desarrollo profesional. La implementación de herramientas tecnológicas es algo muy enriquecedor para cualquier profesión. Aumenta el desarrollo y la escalabilidad de cualquier empresa. Además, no tiene por qué poner en peligro los puestos de trabajo. La tecnología está para ayudarnos no para sustituirnos.
  • Agilizar los procesos de producción. La carga de trabajo tediosa y repetitiva puede ser automatizada. De esta forma los trabajadores pueden optimizar su gasto energético en cada jornada laboral solo en aquellos aspectos que realmente necesitan de su creatividad o inteligencia. Los trabajos repetitivos y rutinarios son muy cansados y crean una gran desmotivación laboral, por lo que es mejor que los haga un ordenador.

Ventajas del uso de tecnología en una PYME

La transformación digital ofrece un gran número de ventajas a cualquier empresa y si se gestiona de manera adecuada no tiene ningún inconveniente. Además, de las ventajas que ya hemos mencionado, como el aumento en la productividad y la mejora en las comunicaciones, existen otras ventajas importantes que merece la pena analizar.

En primer lugar, hay que darle la importancia que se merece a la presencia en Internet. Actualmente cualquier empresa que no tenga presencia online se podría decir que no existe. Limitar nuestro desarrollo al trabajo local es ponérselo fácil a la competencia. Por tanto, la transformación digital no solo nos ayuda de manera interna, sino que también aumenta nuestra visibilidad y optimiza nuestros canales de venta.

Otro aspecto muy importante a tener en cuenta como ventaja competitiva de la transformación digital sería el fomento de la innovación. Las herramientas digitales enganchan porque son realmente muy útiles. En el momento en el que una empresa toma la decisión de incorporarse al mundo digital, podrá ir poco a poco mejorando estas herramientas al mismo tiempo que también avanza el propio mercado. Por tanto, es una manera de estar siempre actualizado y mantenerse en la competencia. Como los servicios de tecnología actuales son económicos y escalables, no hay razón para limitar nuestro propio crecimiento.

Por último, tendríamos una notable mejora en las condiciones laborales. Como ya hemos comentado la automatización de procesos reduce la carga de trabajo repetitivo o tedioso. Por tanto, esto puede traducirse en jornada laborales más cortas y una mayor motivación por parte de los trabajadores.

En ITILCOM somos expertos en servicios de tecnología para empresas. Si quieres saber más sobre cómo llevar la transformación digital a tu empresa no dudes en contactar con nosotros.