Desde la adopción masiva de Internet, cada vez son más las plataformas que necesitan de una infraestructura escalable y que tenga un gran índice de disponibilidad. Instalar WordPress en un Cloud Privado es una solución muy recomendable para todos aquellos sitios web que quieran optimizar al máximo las posibilidades de este popular gestor de contenidos. Esta tecnología es útil tanto para páginas web, tiendas, online, blogs u cualquier otro tipo de plataformas. En la actualidad cualquier sitio que reciba un gran número de visitas de manera simultánea necesita estar preparada para gestionar una gran cantidad de datos. Contratar un Cloud Privado es la mejor solución para la gestión del Big Data en cualquier empresa.
Tanto los servidores en la nube privados como el CMS WordPress son totalmente personalizables. Esto hace que un WordPress en un Cloud privado ofrezca las mejores condiciones para adaptarse a las necesidades reales de la empresa. El potencial de crecimiento gracias a Internet no solo es muy grande, sino que se puede dar de forma inesperada. Es bastante común que se realice una inversión en servidor y en la propia plataforma de forma modesta a la espera de conseguir resultados. En la red de redes, estos resultados pueden llegar por sorpresa ya que en cualquier momento alguno de nuestros servicios o publicaciones se puede hacer viral.
Si llega a ocurrir que nuestro sitio tenga una gran afluencia de visitantes, necesitamos estar preparados para que la plataforma pueda gestionar todos esos datos y se mantenga disponible a pesar del alto índice de tráfico. De lo contrario sufriremos caídas y demoras en los tiempos de carga que sin duda generarán descontento en los usuarios que visitan nuestro sitio web. La velocidad del sitio y la alta disponibilidad son las piezas clave para que un WordPress funcione correctamente.
Alta disponibilidad para WordPress en un Cloud Privado
Cuando hablamos de alta disponibilidad nos referimos a todos aquellos sistemas informáticos que permiten utilizarse de forma ininterrumpida. Es decir, están configurados de tal forma que la información almacenada en la base de datos está siempre disponible para los usuarios. Para conseguir esto, se hace uso de diferentes tecnologías, principalmente la computación en la nube. Actualmente esta es la forma más usada de tener grandes centros de datos virtualizados, que de otra forma, supondrían un gran coste de recursos. Si no existiera la tecnología cloud, solo las más grandes empresas que pudieran contar con sus propias ‘granjas’ de servidores podrían ofrecer plataformas que estén disponibles para miles o incluso millones de usuarios de forma simultánea.
Los servicios de Streaming que tan populares son hoy en día sería imposibles sin esta tecnología. También todos aquellos sitios web muy populares que reciben un gran número de visitas diarias o de forma simultánea. WordPress es una de las opciones preferidas por los desarrolladores web. Según las últimas estadísticas, aproximadamente una de cada tres sitios web que hay actualmente en la red utilizan este CMS. La instalación de WordPress puede ser almacenada en un Cloud Privado o en cualquier otro servidor o servicio de Hosting. No obstante, si lo que buscamos es alta disponibilidad, la computación en la nube es la clave para conseguir una plataforma web rápida, escalable y estable.
Infraestructura para WordPress en un Cloud Privado
La planificación e implementación de una infraestructura para un servidor privado que utilice WordPress nos permite tener en cuenta las necesidades futuras de nuestra plataforma. El número de dispositivos físicos necesarios para disponer de este tipo de plataformas es mínimo. Con el uso de sistemas virtuales será prácticamente innecesario contar con Hardware específico. Esto hace que sea mucho más sencillo adaptarse a tiempo real a lo que el sitio necesite en cada momento.
De entre los puntos clave que se deben analizar para disponer de un sitio WordPress de alta disponibilidad, estaría en primer lugar, los propios nodos. Que nuestro sitio esté respaldado por un mínimo de dos nodos diferentes, que aunque estén conectados a la misma red, se encuentren alojados en equipos físicos diferentes. De esta forma evitamos que los problemas relacionados con posibles averías o cortes de suministro inhabiliten nuestra plataforma.
Otro punto importante sería la gestión de un ancho de banda adaptable. En lugar de disponer de un ancho de banda fijo, es mejor que este se adapte a las visitas recurrentes. Para ello, es posible contratar servicios de almacenamiento en la nube que no se abonen por potencia contratada sino por potencia consumida. Si obtenemos menos tráfico, pagaremos menos, sin embargo, si el número de usuarios aumenta de forma drástica, nuestra plataforma estará preparada.
Herramientas para aumentar la velocidad y la disponibilidad
Si hay algo que todos los desarrolladores web en WordPress persiguen, es que las plataformas carguen lo más rápido posible. Para que esto ocurra, no solamente es suficiente con que nuestro servidor de almacenamiento de datos sea rápido y este distribuido. Muchas veces el propio CMS debe optimizarse para que pueda leerse más rápido. De nada servirá contratar un servidor en la nube con las mejores características si la propia plataforma no está optimizada para funcionar rápidamente.
Existen multitud de ‘plugins’ en el mercado que nos pueden ayudar a aumentar la velocidad de carga de la web. Muchos de ellos están preparados para optimizar el tamaño y peso de las imágenes, la carga de los datos, el retraso en la lectura de código innecesario, o la gestión de los datos de caché.
La forma en la que se administra la base de datos es también una pieza clave. La más utilizada es MySQL, que además de ser de código abierto es la más utilizada en el mercado. La optimización de esta tecnología, que es utilizada por la mayoría de redes sociales se realiza mediante los llamados ‘clústers’. Estos ayudan a que los datos tengan una alta disponibilidad, ya que ofrecen una arquitectura distribuida y una mayor escalabilidad.
Las posibilidades para crear una plataforma con WordPress de alta disponibilidad son bastante variadas y requieren de ciertos conocimientos técnicos. Si necesitas asesoría personalizada no dudes en contactar con nosotros. En ITILCOM somos especialistas en tecnología Cloud y estaremos encantados de ayudarte.